
Femicidios, violencia y desapariciones: Así viven las mujeres centroamericanas
La Lupa realizó una investigación documental en los diferentes países de Centroamérica para exponer la violencia machista en la región.
La Lupa realizó una investigación documental en los diferentes países de Centroamérica para exponer la violencia machista en la región.
Más de 200 000 nicaragüenses migraron, más de 3000 oenegés fueron canceladas, más de 230 personas están presas por motivos políticos y más de 50 mujeres fueron víctimas de femicidios
Yolanda Pérez huyó con sus dos hijos en medio del monte para evitar ser asesinada por su esposo. Su relato es uno de los muchos en el país.
Una sobreviviente detalla cómo fue ser victima de violencia de género y cómo romper con un ciclo de una relación abusiva
Ante el incremento de la violencia, mujeres crean sus propias redes para ayudarse y defenderse de sus agresores.
“Josefa” sufrió tres años de violencia física, psicológica y sexual. El hombre, con el que tuvo una relación de cinco años, intentó asesinarla en dos ocasiones
Aunque existen leyes y regulaciones que protegen a la adulta mayor en Nicaragua con beneficios, muchos de ellos no se cumplen
Sin ningún tipo de pensión y sin ingresos económicos, muchas mujeres de la tercera edad dependen casi totalmente de sus hijos e hijas.
Miles de mujeres de la tercera edad dependen económicamente de sus pensiones, pero no todas logran cubrir sus necesidades.
La pensión de vejez es considera como un "privilegio" para las mujeres de la tercera edad de Nicaragua.