
Marea verde ante fundamentalistas que se oponen al aborto
La educadora María Florencia Lezcano habla en Las Comadres sobre los riesgos que representan los fundamentalismos para el recién conquistado derecho al aborto en Argentina.
La educadora María Florencia Lezcano habla en Las Comadres sobre los riesgos que representan los fundamentalismos para el recién conquistado derecho al aborto en Argentina.
Las sobrevivientes de femicidios, se sobreponen a las hirientes secuelas…
Leer másLas condiciones de pobreza, invasión de territorios y falta de…
Leer másAnte los efectos del cambio climático y el mal uso…
Leer másEventos climáticos producen sequías extremas en el corredor seco de…
Leer másLa escasez del agua en los barrios de Managua afecta…
Leer másMujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos son procesadas bajo el cargo de homicidio agravado
La directora australiana Kitty Green, tras indagar en las cloacas del caso Weinstein en "The assistant" (2019), presenta nueva película que explora la violencia contra las mujeres.
La fundadora de Católicas por el Derecho a Decidir habla con La Lupa y afirma que luchar por la legalización del aborto no siempre significa salir a plazas y exponerse, sino construir colectividad entre mujeres.
Agosto es el mes con mayor número de personas presas políticas y mayor número de encarcelamientos, según informe.
El informe del Alto Comisionado de la ONU expone que los pueblos originarios en Nicaragua continúan siendo víctimas de asesinatos, torturas y violencia sexual frente al Estado.
Entre las violaciones más recurrentes se encuentran agresiones y ataques, discursos estigmatizantes y procesos civiles y penales, revela informe de FLED.
En Nicaragua no hay mujeres árbitros internacionales de baloncesto, pero la primera mujer árbitro de Masaya, está en camino de marcar un precedente.
Con música, hip hop y rap, estas salvadoreñas cuestionan el machismo y desafían escenarios que han sido dominados por hombres.
La feminista y coordinadora de Nosotras Lideramos detalla el proceso que pasó la propuesta para llegar a ser ley y los beneficios que trae a la educación en Honduras
Cientos de personas centroamericanas, incluyendo nicaragüenses, son desaparecidas en México durante la ruta migratoria, pero no hay acciones para encontrarlas.
En Nicaragua a las personas se les enseña a olvidar las experiencias traumáticas y seguir adelante, pero la psicóloga apuesta por mirar al pasado y atender las heridas.
El último corto documental de la cineasta, sigue la historia de exilio de la joven que leyó, frente a la pareja dictatorial, los nombres de las personas asesinadas en las protestas de 2018.