Nominan a Dora María Téllez al premio René Cassin
Por su desempeño en las políticas de igualdad en América Latina y la defensa de los derechos de las mujeres y democracia en Nicaragua Dora María Téllez es nominada a un reconocimiento Internacional.

Por su desempeño en las políticas de igualdad en América Latina y la defensa de los derechos de las mujeres y democracia en Nicaragua Dora María Téllez es nominada a un reconocimiento Internacional.
La presa política Dora María Téllez está nominada al premio René Cassin de Derechos Humanos, que otorga el Gobierno Vasco (Comunidad Autónoma de España, a las personas físicas o jurídicas que se destacan por el compromiso, la promoción, defensa y divulgación de los derechos humanos.
Por su papel clave en la defensa de los derechos de las mujeres y de la democracia, la sección española de la Liga Internacional de Mujeres por la paz y la Libertad -(WILPF), por sus siglas en inglés, presentó la candidatura de Telléz.
Lee: Dora María Téllez «en peligro de muerte» en El Chipote
«Queremos dar visibilidad a la situación de las personas que como Dora María han sido condenadas sin el debido proceso y están sufriendo la desprotección y violación de sus derechos fundamentales.El compromiso de Dora María Telléz y su valentía la hacen merecedora de este reconocimiento. Confiamos en que sea posible y este premio ayude a su liberación», detalla el texto que acompaña la invitación a votar.
La histórica guerrillera de 66 años fue acusada de “menoscabo a la integridad nacional” y “conspiración”, condenada a 15 años de prisión, en un juicio que se llevó a cabo a puertas cerradas en las cárceles el Chipote, donde tiene más de 16 meses de permanecer en “condiciones inhumanas», según denuncian sus familiares.
Téllez desde muy joven se involucró en el activismo político y de derechos humanos, fue excomandante guerrillera contra la dictadura de Anastasio Somoza, ministra de salud en los años ochenta, pionera en América Latina en la promoción de políticas de género, historiadora e investigadora, además de su labor permanente para instaurar la democracia, el progreso social y económico en Nicaragua.
La labor de Téllez es reconocida a nivel internacional y el ciclo de votaciones para el premio René Cassin culmina este 9 de noviembre a las 12 de la noche hora España. Entrá aquí : : Dora María Téllez, para efectuar tu participación en este concurso.
— WILPF España (@WILPF_Espana) November 2, 2022
Apoya la candidatura de Dora María Téllez, defensora de los #DerechosHumanos de Nicaragua, al premio René Cassin, otorgado por el @Gob_eus, por su papel clave en la defensa de los derechos de las mujeres y de la democracia. Puedes sumar tu firma aquí
https://t.co/Eqk38SLcbi pic.twitter.com/znOtyFewql
El Premio René Cassin se creó en el año 2003, por el Gobierno Vasco, cuya ceremonía de entrega se realiza el 10 de diciembre de cada año coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
También:Dora María Téllez: «Presa o libre seguiré luchando»
La denominación del premio se realiza en recuerdo de D. René Cassin, nacido en Bayona el 5 de octubre de 1887. La trágica experiencia de la I Guerra Mundial le marcó profundamente, convirtiéndose en un resuelto defensor de los antiguos combatientes y las víctimas de la guerra. Fue el principal inspirador de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 y jugó un papel esencial en la elaboración del Convenio Europeo de Derechos Humanos de 1950. Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1968 por su combate infatigable a favor de los Derechos Humanos, consagró el premio a la creación del Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Ex guerrillera, fue Ministra de Salud en el gobierno de la Revolución Popular Sandinista, promovió políticas de género. No ha cesado de trabajar por la instauración de la democracia y la justicia social en Nicaragua. Está encarcelada.
— WILPF España (@WILPF_Espana) November 2, 2022info https://t.co/kwrJ0R87Lb pic.twitter.com/Te3HC27vHG