La relativa tranquilidad que Costa Rica ofrece a miles de nicaragüenses que han buscado refugio de la represión de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, se ve amenazada por un preocupante y creciente patrón de violencia y ejecuciones que ponen en alerta al exilio nicaragüense.

Desde 2018 hasta 2024, la comunidad nicaragüense exiliada ha denunciado seguimientos, amenazas, hostigamiento, agresiones físicas “vigilancia y espionaje” por parte de presuntos agentes del régimen, o bien, de redes organizadas que operan dentro del territorio costarricense. 

“Yo misma, incluso, lo denuncié en su momento ante la organización que está a cargo de mis medidas cautelares (…) Los únicos que van a tener interés en mantener bajo vigilancia a activistas, defensores de derechos humanos, periodistas independientes y liderazgo político es en efecto el régimen”, enfatizó la activista nicaragüense Alexa Zamora. 

La violencia transnacional ha evolucionado desde intentos de asesinato hasta ejecuciones, poniendo en alerta a la diáspora nicaragüense. 

La Lupa presenta a continuación una cronología de ataques documentados que pone en evidencia una realidad profundamente alarmante. 

Puedes leer: “No es un simple asesinato”: Roberto Samcam fue ejecutado con ocho disparos en Costa Rica

Asesinatos y muertes sospechosas 

1.Roberto Samcam: El 19 de junio de 2025, el mayor en retiro del Ejército y acérrimo crítico del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, fue asesinado en San José. Samcam se encontraba exiliado en Costa Rica y había recibido amenazas constantes debido a sus declaraciones públicas contra la dictadura. 

El gobierno de Estados Unidos ofreció su total respaldo a las autoridades costarricenses para esclarecer el asesinato de Samcam y “llevar ante la justicia a los asesinos y a quienes están detrás de ellos”.  

Los exmandatarios costarricenses, Luis Guillermo Solís (2014-2018) y Laura Chinchilla (2010-2014) condenaron el asesinato de Samcam calificandolo como un “acto indignante y gravísimo”.

Sobre el asesinato, el director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga dijo preliminarmente que dos personas a bordo de un vehículo, se introdujeron en el residencial donde vivía Samcam, llegaron a la puerta de su apartamento y lo llamaron. “Él se acerca sin saber que era evidentemente un homicida”, dijo el jefe policial. 

2. Jaime Luis Ortega Chavarría: Apenas unos meses antes, el 28 de octubre de 2024, el líder campesino que era refugiado en Costa Rica desde 2018, fue asesinado en la comunidad de El Quebradón de Upala. Su caso resalta la amenaza que recae incluso sobre quienes han buscado resguardo en zonas rurales del país vecino.

3. Erick Antonio Castillo: Un excarcelado político que el 7 de febrero de 2023 apareció muerto en La Cruz, Guanacaste. Castillo era conocido por su activismo y por haber compartido su testimonio sobre las torturas sufridas en Nicaragua.  

4. Rodolfo Rojas Cordero: El 28 de junio de 2022, este excombatiente histórico y líder opositor de Jinotepe fue encontrado muerto en Honduras. Lo más alarmante es que Rojas Cordero había sido presuntamente secuestrado en Costa Rica antes de ser abandonado en la frontera con Honduras. Este incidente plantea serias preguntas sobre la capacidad de los perpetradores para operar a través de fronteras y secuestrar a individuos en suelo costarricense.

Sigue leyendo: Dictadura despoja de su nacionalidad y confisca a 94 nicaragüenses

Intentos de asesinato y agresiones

Además de los asesinatos, varios nicaragüenses exiliados han sido blancos de brutales intentos de asesinato, algunos de los cuales han logrado sobrevivir milagrosamente. 

5. Joao Maldonado y su esposa Nadia Robleto: El 10 de enero de 2024 fueron víctimas de un atentado en San José donde fueron interceptados por motorizados. Era el segundo ataque en contra de Maldonado, quien recibió siete disparos en el tórax y la cabeza, mientras que Robleto recibió uno en la cabeza. A pesar de la gravedad de sus heridas, ambos lograron sobrevivir a este brutal ataque.

El 11 de septiembre de 2021, Joao Maldonado sufrió un primer atentado en Escazú, San José, donde fue interceptado por dos sujetos en motocicleta y recibió al menos cinco balazos en el abdomen, la clavícula y el antebrazo.

6. Carlos A.: El 11 de agosto de 2022, el activista exiliado identificado como Carlos A. también fue objeto de un intento de asesinato en San José. Recibió dos disparos en un ataque que las fuentes vinculan directamente con amenazas que había recibido meses antes. 

Perfil del autor
La Lupa Nicaragua