
«Jamás me asumo como lesbiana cuando voy a hospitales de Nicaragua»
La discriminación y la estigmatización afectan a la diversidad sexual en los espacios de atención médica, lo cual los limita a su acceso.
La discriminación y la estigmatización afectan a la diversidad sexual en los espacios de atención médica, lo cual los limita a su acceso.
Personas LGBTIQ+ de Nicaragua en el exilio en Costa Rica demandan reconocimiento de derechos ciudadanos a la sociedad
La paternidad en Nicaragua está caracterizada por el abandono y la desigualdad en los trabajos de cuidados entre las madres y los padres.
Después de más de un año de aprobación, el país sigue registrando altos números de femicidios y de violencia contra las mujeres.
La situación de derechos humanos en el país se ha deteriorado y las violaciones son cada vez más persistentes, destacó Michelle Bachelet.
Las nuevas presas políticas fueron detenidas en el contexto electoral, pero no habían sido reveladas por temor de las familias a sufrir represalias.
La falta de atención médica y la insalubridad de las celdas ponen en riesgo la vida de las personas presas políticas, denuncian familiares.
La educación sexual en niños, niñas y adolescentes es casi nula, y está mayormente basada en la prohibición de la sexualidad y el temor.
La persecución política, la migración forzada y la falta de acceso a la educación se encuentran dentro de la agenda del Foro de Jóvenes de las Américas en la Novena Cumbre de las Américas.
La impunidad en las expresiones de violencia contra las defensoras transexuales, es un “claro reflejo de la tolerancia y normalización de esos hechos”, por parte de la sociedad y el Estado