
Nicaragua, el espejismo de la igualdad de género en la región
Nicaragua es el país de toda Centroamérica con mejores leyes en materia de género, pero en la práctica, las mujeres sufren la peor desigualdad.
Nicaragua es el país de toda Centroamérica con mejores leyes en materia de género, pero en la práctica, las mujeres sufren la peor desigualdad.
Las rupturas amorosas han sido clasificadas como un 'fracaso' en la vida, pero lo cierto es que cuando el amor se acaba lo mejor es continuar en soltería por salud mental y física.
En medio de una crisis sociopolítica y una sanitaria, las mujeres se ven más sumergidas en el subempleo y trabajos precarios, por lo que han tenido que diversificar sus actividades económicas
Unas 250 mil mujeres se dedican al oficio de asistentes del hogar en Nicaragua, pero en condiciones muchas veces precarizadas
Mujeres luchan, incluso por años, por obtener una sentencia de pensión alimenticia para mantener a sus hijas e hijos, mientras el sistema de justicia de Nicaragua alarga los procesos y no se ejecutan las sentencias.
Decenas de jóvenes nicaragüenses se han enfrentado en los últimos años con un contexto repleto de violencia. Tras la consolidación del régimen por un periodo presidencial de cinco años con el simulacro de una elección general el pasado siete de noviembre, las generaciones que salieron a las calles en abril de 2018 se preguntan qué va a pasar ahora, ante la imposibilidad de poder organizarse políticamente o expresarse con libertad. Algunos resisten en la clandestinidad y otros sorteando las embestidas de la dictadura.
Las detenciones arbitrarias durante una protesta en noviembre de 2020 desmovilizaron a la sociedad civil guatemalteca. Desde entonces, son los movimientos de mujeres y niñas los que se han alzado como la principal oposición a las injusticias que asedian este país.
Estas madres nos comparten cómo han gestionado el dolor, cuál ha sido su ruta hacia la sanación y la resiliencia para afrontar el contexto.
Ante la ausencia Estatal y desconfianza en la Policía Nacional, cientos de mujeres han denunciado públicamente a sus agresores desde las redes sociales durante los últimos tres años.