#Opinión | ¿Hasta cuando la ansiada UNIDAD?

La dictadura está sirviendo en bandeja de plata su propio desmembramiento y las agrupaciones de la oposición nicaragüense en el exilio son incapaces de reaccionar ante esta nueva realidad que vive nuestro país.
“Es la hora del recuento y de la marcha unida”, decía José Martí en su ensayo Nuestra América.
Y que más verdad que esta coyuntura que tiene la oposición ante sus ojos de unir al fin los esfuerzos y no dejar en manos del azar y la inercia, el caos interno que está imponiendo Rosario Murillo, con la eminente desaparición física de Daniel Ortega.
Los últimos acontecimientos socio-políticos del país así lo demuestran y la malgama de actores políticos; agrupaciones de exiliados, organizaciones sociales, universitarios, activistas de derechos humanos, ex presos políticos y analistas, todos sin excepción, observan con pasividad, como simple espectadores, que la dictadura se autofagiará.
Sucederá que el dictador morirá pronto y la copresidenta se afianzará en el trono. Comenzará el espectáculo televisivo del sepelio del triste personaje con los correspondientes lagrimeos de sus hijos y la dictadora, por fin “protagonista” del show mediático, rodeada del hijito escogido como sucesor y de los halcones que todavía no le aseguran total fidelidad. Recibirá las condolencias de los dictadores de la región y de desconocidos políticos, con el ataúd de fondo y los omnipresentes floripondios cubriéndolo. La veremos al fin vestida con el color negro que naturalmente le pertenece y que hará juego con su estrafalaria figura.
La plaza se formará al mejor estilo militar ruso; en perfectos cuadrantes de soldados, militantes y paramilitares. Los empleados públicos, estudiantes y universitarios, serán obligados a asistir; “acongojados” saldrán a la calle o en filas dolientes frente al féretro alzando la consigna que el sátrapa deseaba que vociferaban en su funeral y otras con las “virtudes y heroísmo” que fue en vida el otrora guerrillero convertido en un dictadorzuelo más que caerá en el oscuro olvido y en la maldición popular.
Este panorama que describo podría acontecer con variantes. Pero lo que no puede suceder es que al momento que muera Daniel Ortega, la oposición se encuentre disgregada sin una propuesta de salida de Rosario Murillo y de sus aprendices de dictadores. Estas organizaciones están en la obligación de afirmarle al mundo que, sin el exilio opositor, no habrá solución alguna al conflicto en Nicaragua. No más medias tintas. La verdad debe salir más allá de los entornos domésticos.
La pregunta obligatoria es cómo organizar en una sola voz a tanta diáspora y opositores regados por el mundo. Muchos grupos han hecho esfuerzos unificadores, pero todavía se quedan nadando en la superficie y no se zambullen a lo profundo de dar el paso definitivo tan crucial para vencer a este despótico sistema.
Lo más viable es conformar bloques opositores por región geográfica, es decir; un bloque de las organizaciones opositoras en Estados Unidos, otro bloque que represente a los exiliados en Costa Rica, otro de Panamá y resto de Centroamérica, un bloque de España y finalmente un bloque de los demás países europeos. Que no se quede nadie afuera. Serían cinco bloques en una sola Mesa, con dos representantes elegidos por región, que facilitaría la fluidez en la comunicación y serían los coordinadores de la lucha y la voz cantante de la oposición unida.
A la par de ese bloque único opositor deberá haber una “Declaratoria de Unidad y Transición”. Un documento conciso, sin ser extenso que explique lo medular; la salida de la dictadura sin condicionamientos. Deberá contener algunos puntos esenciales,
como:
* La Plataforma Opositora será única y legítima. Representará la voluntad de la mayoría y la autodeterminación de nuestro Pueblo de no seguir a merced de esta dictadura.
* Salida inmediata de Ortega, Murillo, familiares y su séquito de marionetas
* Disolución de la Asamblea, Consejo Electoral y la Corte Suprema de Justicia
* Llamar al Ejército y Policía de parar la represión y redimirse ante el Pueblo poniéndose al servicio de la Oposición Unida, única salida al caos en Nicaragua.
* Cumplirán así con el mandato supremo por la que fueron creados de servir solo al pueblo y no a déspotas.
* Nuevas elecciones serán viables a futuro. Éstas son costosas y desgastantes. Las prioridades inmediatas son la seguridad y la gobernabilidad del país.
Esta Declaratoria persigue tambalear a la dictadura internacionalmente, dar visibilidad a la oposición unida y empujar a los cuadros honestos del Ejercito y la Policía a la desobediencia militar. Afirmarles que hay una sociedad civil con la que trabajarán para recuperar las institucionalidades del país.
Otro escenario probable ante los acontecimientos “atropellados” del panorama internacional, es que una vez muerto Daniel Ortega y el gobierno chino y ruso tengan más proyectos e incidencia en Nicaragua, o sea, en el traspatio del norte, conllevaría a que Donald Trump salga con un ultimátum a la dictadora de que deje el poder o haga “elecciones libres”, cuando eso es imposible en la Nicaragua de hoy. Pregunto:
¿dejaremos en manos de Estados Unidos negociaciones bilaterales con la dictadura?
¿dejaremos que la dictadura se victimice repitiendo la ya consabida injerencia extranjera y soberanía violada?
Pero si hay un bloque opositor consolidado que represente la voz del pueblo nicaragüense, la dictadura y los militares no tendrán cómo justificarse. Tendrán que tomar en cuenta a la oposición en el exilio, el regreso de los desterrados y que somos los mismos nicaragüenses que buscan una salida viable y justa para el país.
Es por ello que es tan importante la UNIDAD y la PROPUESTA antes que el caos interno vaya in crescendo. Seré una loca soñadora, pero tengo la convicción que solo la UNIDAD nos sacará de esta pesadilla que es la dictadura Ortega- Murillo y que todos regresaremos a nuestra tierra, para construir una Patria grande, justa y democrática.
Para finalizar, hago un llamado a los que pueden hacer realidad este sueño: Espacio de Diálogo y Confluencia, Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), Concertación Monteverde, Conexión Nica-USA, Nicaragua Texas, Acción Ciudadana, Articulación de Movimientos Sociales, Gran Confederación Opositora, Asociación de Familiares de Presos Políticos (AFPP), Grupo de Ex Reos Políticos (GREX), UNAMOS, Asociación Madres de Abril, (AMA), Asociación Médica del Exilio de Nicaragua-AMEN, Movimiento Campesino, Asociación de Estudiantes Universitarios-AUN, Colectivo Nicaragua Nunca Más, Plataforma de la Unidad por la Democracia, Congreso de Unidad de los Nicaraguenses Libres.
Todos, absolutamente todos ustedes pueden hacer el cambio en Nicaragua
UNIDAD, UNIDAD Y UNIDAD