HRW pide a la Unión Europea sancionar “sin demoras” a Ortega y mandos policiales

La Unión Europea (UE) y sus Estados miembros “deberían actuar con urgencia” aplicando el marco de sanciones que adoptó recientemente para imponer sanciones dirigidas contra el dictador Daniel Ortega y otros altos funcionarios responsables de graves violaciones de derechos humanos, señaló este martes la organización internacional Human Rights Watch.
El pasado 14 de octubre los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea adoptaron un marco legal para la imposición de sanciones dirigidas contra personas y entidades responsables de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, tras la brutal represión de las manifestaciones contra el régimen que empezaron en abril de 2018.
“Ahora que la UE cuenta con el marco legal para sancionar a altos funcionarios nicaragüenses implicados en la brutal represión de opositores, debería actuar sin demoras prohibiéndoles el ingreso e inmovilizando activos de funcionarios clave que son responsables de gravísimos abusos”, expresó José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.
“La presión es crucial para prevenir más abusos y asegurar que se haga justicia por actos que constituyen graves delitos conforme al derecho internacional”, agregó.
La represión de las protestas ha provocado al menos 328 muertos, así como miles de heridos y cientos de personas detenidas arbitrariamente. Muchos de los detenidos han sufrido torturas y otros maltratos – como descargas eléctricas, violentas golpizas, remoción de uñas, asfixia y violación sexual – cometidos por miembros de la Policía Orteguista, que en algunos casos actuaron en forma coordinada con bandas armadas partidarias del régimen.
LISTA DE POSIBLES SANCIONADOS
En una carta enviada en julio a la Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini y a los ministros de Relaciones Exteriores de la UE, Human Rights Watch instó a imponer sanciones dirigidas contra los siguientes siete altos funcionarios nicaragüenses:
Canadá y Estados Unidos ya han impuesto sanciones contra algunos funcionarios nicaragüenses, incluido el actual jefe de la Policía, el general Díaz.
“La presión internacional ha sido clave para que el gobierno de Ortega liberara a cientos de detenidos entre mediados de marzo y mitad de junio de este año. Tras la aplicación de una ley de amnistía adoptada por el gobierno en junio, se retiraron los cargos contra algunas de estas personas”, recordó la organización a la Unión Europea para que sancione a funcionarios del régimen iniciado por el mismo Daniel Ortega.