
Tener una hija con discapacidad a los 71 años: “La maternidad es a tiempo completo”
A sus 71 años, Mary Luz Miranda baña, alimenta y cuida en todas sus formas a su hija de 52. Aunque lo hace con mucho amor, señala que es sumamente agotador.

A sus 71 años, Mary Luz Miranda baña, alimenta y cuida en todas sus formas a su hija de 52. Aunque lo hace con mucho amor, señala que es sumamente agotador.

Si bien tener a un hijo con discapacidad no es fácil, vivir en la zona rural empobrecida lo hace mucho más difícil, sostiene Johana Rizo, madre de un hijo con discapacidad.

Politólogas, defensoras de derechos humanos y víctimas del orteguismo concuerdan que Nicaragua necesita salir pronto de la dictadura y muestra de ello es el aislamiento internacional de los Ortega-Murillo

Víctimas de la dictadura Ortega-Murillo concuerdan en que cada una de las personas perpetradoras de crímenes de lesa humanidad contra nicaragüenses deben ser enjuiciadas y cumplir sus respectivas penas.

Las protestas iniciadas en 2018 desencadenaron una crisis sociopolítica, pero también despertó un sentido de conciencia social en miles de personas.

¿Cómo cambió la vida de los nicaragüenses la Rebelión de Abril y la represión? En el quinto aniversario, cinco nicaragüenses cuentan su historia

El Día de las Madres en Nicaragua, la dictadura asesinó a su hijo. “Lo llevo en el corazón… estaremos tranquilos hasta que haya justicia”, afirma

El cronista deportivo retoma poco a poco su carrera profesional tras 597 días como reo de conciencia, por denunciar la represión orteguista

Se involucró en la Rebelión de Abril porque "estaban persiguiendo y reprimiendo a estudiantes”. Hacerlo le costó la expulsión, cárcel y exilio

El joven sacerdote de Matagalpa exiliado, está ahora en una parroquia de Chicago. “Vamos a regresar” a Nicaragua, asegura