
Activista María Teresa Blandón denuncia ataques en su propiedad e intimidación
“Puta barata” y “Por 100 pesos te puedo coger” son algunos de los insultos sexistas que dejó un sujeto desconocido que ingresó a la...
“Puta barata” y “Por 100 pesos te puedo coger” son algunos de los insultos sexistas que dejó un sujeto desconocido que ingresó a la...
La campaña busca lograr la defensa urgente de la igualdad laboral de las mujeres que se dedican al trabajo de cuidado, durante el COVID-19.
Unos 30 presos políticos se encuentran en situación de “peligro” en el contexto de la pandemia del COVID-19, denunció la Red Internacional de Derechos...
El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua informó de cuatro muertes por la COVID-19. La cifra se corresponde con igual número de fallecimientos de...
La Ley 779 se aprobó en enero de 2012 en ese mismo año entró en vigencia. En septiembre de 2013 sufrió la primera reforma...
La precariedad laboral es el principal problema que enfrentan las nicaragüenses y para hacerle frente a sus necesidades deciden migrar, donde su condición de...
Sandra Arceda, responsable del programa de Lucha contra la violencia del Colectivo de Mujeres 8 de Marzo, habla sobre la Ley 779.
El preso político de la Isla de Ometepe, Justo Emilio Rodríguez López, de 67 años, fue llevado tardíamente al hospital Antonio Lenín Fonseca donde...
En este episodio del podcast: Ingobernables hablamos sobre esa cadena global de cuidados en la que el eslabón son las mujeres migrantes. La cadena...
El 18 de febrero de 2020, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus admitió que en el...