Ocho hombres procesados por 4 femicidios en Nicaragua: hermanos, esposos y vecinos

El hallazgo sin vida de una adolescente de 16 años en una zona montañosa de Malpaisillo se convirtió en el quinto caso de violencia machista reportado en Nicaragua durante el mes de septiembre de 2025.
De los cinco hechos ocurridos durante este mes, cuatro han logrado llegar a los tribunales, para un total de ocho hombre procesados involucrados con los delitos entre los que sobresalen: hermanos, esposos y vecinos.
En el hecho más reciente se ha «descartado la mano criminal» por parte del Instituto de Medicina Legal. Sin embargo, La Lupa la incluye en la lista de femicidios considerando que, no es el primer caso con estas características en que se descarta la participación de un agresor, por parte de las autoridades.
En los juzgados de Acoyapa, Chontales, la justicia sentó en el banquillo a cuatro hombres a quienes acusan por el asesinato de Sebastiana Elieth López Martínez y el intento de asesinato de su hijo, Enyel Ramón Leiva López
Según la acusación del Ministerio Público, a Rito Emilio Martínez lo señalan como el autor intelectual, quien habría contratado por cincuenta mil córdobas a Arlen Antonio Robleto para asesinar a su propia hermana.
Robleto, a su vez, reclutó a Lorenzo Calero Gudiel y a su hijo, Adrian Antonio Calero Castellón, para ejecutar el plan.
La noche del 5 de septiembre de 2025, los tres coautores llegaron a la finca de la víctima, ataron a su hijo Enyel y le robaron su celular. Luego, ingresaron a la vivienda y, frente a las dos nietas menores de la víctima, de 7 y 11 años, obligaron a Sebastiana a arrodillarse exigiéndole dinero.
Acto seguido, al no obtener una respuesta positiva, Arlen Robleto la llevó a un cuarto y le disparó en el tórax, causándole la muerte instantáneamente.
No satisfechos, según la acusación, salieron y antes de huir, Robleto le dijo a Enyel: “lo mismo que le pasó a tu mamá, te va a pasar a vos”, y le disparó en la nuca, dejándolo gravemente herido.
En la audiencia preliminar del 9 de septiembre, la jueza admitió la acusación por los delitos de asesinato agravado, parricidio en grado de frustración, robo con violencia y portación ilegal de armas.
Se dictó prisión preventiva para los cuatro implicados y se fijó la audiencia inicial para el 23 de septiembre de 2025. Además, la jueza ordenó una valoración médica para todos los acusados en el Instituto de Medicina Legal.
Puedes leer: Doribel, nicaragüense víctima de femicidio frustrado en España busca justicia
En Estelí, la audiencia preliminar contra Pedro Noé Carrasco García, a quien procesan por el delito de femicidio en perjuicio de Dora María Álvarez González, se programó para el 8 de septiembre, debido a que el agresor se encontraba «inconsciente» y «sedado» en el Hospital Escuela San Juan de Dios donde ha sido internado después de intentar suicidarse.
Los médicos informaron al juez que Carrasco García se encuentra en estado delicado, con un diagnóstico de shock hipovolémico, sección completa de la laringe y falla multiorgánica, y «ventilación mecánica».
Según el acta judicial, los médicos estimaron que podría estar en condiciones de enfrentar la audiencia en unas dos semanas.
Basándose en el “principio de dignidad humana”, el juez reprogramó la audiencia para el 26 de septiembre de 2025.
Carrasco García asesinó a su pareja en una finca tabacalera de Estelí, dejando a dos niñas de la víctima en la orfandad.
En la ciudad de El Rama, se realizó la audiencia preliminar contra Pedro Pablo Obando Silva, acusado penalmente por el delito de asesinato agravado en perjuicio de María Migdonia Téllez Peña.
Durante la audiencia, la jueza admitió formalmente la acusación presentada por la Fiscalía por considerarla «clara y bien fundamentada».
Atendiendo la solicitud del Ministerio Público y dada la gravedad del delito, se impuso la medida cautelar de prisión preventiva para Obando Silva. La audiencia inicial se programó para el 29 de septiembre de 2025.
Para el juicio, el Ministerio Público ofreció pruebas testimoniales, periciales y materiales que sustentan entre otras cosas, que el acusado golpeó a la mujer con un palo hasta derribarla y, posteriormente, la amarró de los pies para arrastrarla con un caballo por las calles de la comunidad.
Además: Tipitapa: Homicidio seguido de femicidio frustrado con lesiones graves
En el caso de María del Carmen Tinoco Tórrez, de 56 años, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida y con señales de violencia debajo de un puente, en un cauce del barrio Monte Fresco, en Managua, están siendo procesados dos personas identificadas como José Alfonso Cano Muñoz, de 22 años, y Wilmer de Jesús Maltez Gómez, de 18 años.
Los acusados contaron con la participación del adolescente de iniciales L.A.U. para llevar a cabo su plan. En horas de la madrugada del 14 de septiembre, el adolescente interceptó a la víctima y le arrebató su bolso.
Los acusados, con engaños, llevaron a la víctima hasta la cercanías del puente donde le arrebataron la vida a golpes y la violaron.
Tanto Cano Muñoz como Maltez Gómez permanecen en prisión preventiva a la espera del juicio, pero el adolescente será testigo en esta causa.
En el caso de la adolescente, inicialmente reportada como desaparecida y encontrada sin vida en una zona montañosa de la comunidad La Rota, en el municipio de Malpaisillo, departamento de León, no se conoce que haya personas detenidas.
Inicialmente, se conoció que la adolescente había salido a una pulpería de su vecindario el 13 de septiembre y no regresó, lo que motivó su búsqueda durante dos días.
Su cuerpo fue localizado en un cerro, entre matorrales y a varios kilómetros de donde había sido vista por última vez, lo que generó conmoción en la población local.
De acuerdo con el Instituto de Medicina Legal, en este caso no existió mano criminal, pues los exámenes forenses descartaron signos de violencia.
El caso recuerda a la joven universitaria de 20 años, Celsa Jasnery García, reportada como desaparecida el 24 de junio en Nueva Guinea y de quien inicialmente se dijo «no hubo mano criminal». Posterior se confirmó que la asesinó su tío político, José Luis Gámez Pérez.
Con el caso de la adolescente eleva a 40 los femicidios ocurridos solo en Nicaragua, según conteo de La Lupa.
De los cinco asesinatos de septiembre tres casos han llegado a los tribunales de justicia.