Denuncian que cumplió 70 días en prisión y no ha recibido los medicamentos necesarios para tratar los traumas que le dejó su primer encarcelamiento en 2018.
Denuncian falta de información, detención violenta y aislamiento de las presas políticas Adela Espinoza Tercero, Joseling Mayela Campos y Gabriela Morales
Muy a pesar del incremento de la represión contra las defensoras del derechos al aborto en Centroamérica, se resisten a dejar de luchar y crean nuevas estrategias.
La fundadora de Católicas por el Derecho a Decidir habla con La Lupa y afirma que luchar por la legalización del aborto no siempre significa salir a plazas y exponerse, sino construir colectividad entre mujeres.
La presencia de fundamentalistas religiosos en espacios de decisión ha significado un “retroceso abismal” para los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
El informe del Alto Comisionado de la ONU expone que los pueblos originarios en Nicaragua continúan siendo víctimas de asesinatos, torturas y violencia sexual frente al Estado.