29 mujeres víctimas de la violencia machista en Nicaragua en 2025

Al menos 29 mujeres han sido asesinadas en lo que va de 2025 en Nicaragua, víctimas de la violencia machista, según un recuento realizado por La Lupa.
Los casos, sin incluir los que ocurrieron en el extranjero, muestran un patrón repetido, es decir, mujeres de diferentes edades, asesinadas por hombres cercanos —parejas, exparejas, familiares, conocidos— o desconocidos. En crímenes que ocurrieron tras episodios previos de violencia o amenazas, y en varios casos las autoridades no actuaron a tiempo, pese a que había denuncias o antecedentes.
Los departamentos con mayor número de casos son Managua, Chinandega y la Costa Caribe, mientras que otros hechos ocurrieron en Nueva Segovia, Matagalpa, Río San Juan, Estelí y otras zonas del país. Entre las víctimas hay adolescentes, madres de familia, profesionales y mujeres adultas mayores.
Organizaciones feministas denuncian la falta de acceso a la justicia, la negligencia estatal en la protección de víctimas, y la persistente impunidad en los casos de violencia machista.
Puedes leer: 35 mujeres nicaragüenses víctimas de femicidio en 2025
De los 29 casos analizados, los datos disponibles permiten agrupar los casos según el grado de avance judicial o policial.
En 12 de ellos no se ha identificado públicamente al agresor, lo que refleja una grave falta de respuestas en la investigación. En otros 3, los sospechosos están identificados, pero no han sido detenidos, ya sea por fuga o por inacción de las autoridades. Estos números evidencian un vacío estructural en la persecución penal de los responsables.
Por otro lado, hay 6 agresores detenidos que aún no han sido condenados, lo que muestra procesos judiciales en curso o estancados. Solo 4 casos llegaron a una sentencia firme, y en 3 situaciones los agresores se suicidaron tras cometer el crimen.
A continuación, el listado completo de los 28 femicidios registrados en Nicaragua durante 2025:
Ana María Ortega García, una joven de 25 años, fue encontrada sin vida en una vivienda de la Colonia Los Laureles, en Nueva Guinea. Su muerte eleva a 29 el número de femicidios registrados en Nicaragua en lo que va de 2025, una cifra alarmante que refleja la persistente violencia machista en el país.
El principal sospechoso del crimen es su expareja, Elvin José Fajardo, de 38 años, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia.
A Celsa Jasneri García, una joven de 20 años, inicialmente la reportaron como desaparecida el 24 de junio en Nueva Guinea.
Al día siguiente, su cuerpo sin vida fue encontrado en un caño dentro de una hacienda local, lo que conmocionó a la comunidad y generó un fuerte llamado por justicia. Las circunstancias de su desaparición y muerte permanecían poco claras, y el caso despertó preocupación por la seguridad de las mujeres en la región.
Fue el 18 de julio de 2025 que se supo que fue asesinada presuntamente por su tío político, José Luis Gámez Pérez, y no falleció por ahogamiento como inicialmente sugirió la Policía Nacional.
Julissa Asunción Montoya Chavarría, de 46 años, fue víctima de femicidio a manos de su expareja, Bayardo Morales Osorio, en el barrio Villa Reconciliación Sur, en Managua.
A pesar de contar con antecedentes por violencia y haber amenazado previamente a Julissa, el agresor Morales Osorio salió de prisión y cinco meses después cometió el crimen. También asesinó a la hija de ambos, una adolescente de 15 años.
La tragedia pudo haberse evitado porque existía una orden judicial que le prohibía acercarse a ella, pero esta fue ignorada por el agresor, quien planeó y ejecutó el ataque de forma deliberada para luego suicidarse.
Marta Azucena Espinoza Ruiz, de 34 años, fue hallada sin vida en una habitación del motel El Rinconcito, en Ciudad Sandino. Su caso es otro de la violencia machista que viven las mujeres.
Fue el personal de limpieza del establecimiento quien encontró inconsciente a la mujer que fue trasladada a un centro hospitalario, donde declararon su muerte. No hay personas identificadas y/o detenidas.
Janeth Reyes Arauz, de 66 años, era una reconocida abogada en el occidente del país y también propietaria de un bar en el barrio Guadalupe, en la ciudad de Chinandega. El pasado 6 de julio, mientras intentaba mediar en una discusión dentro de su establecimiento, fue empujada violentamente por un hombre, lo que provocó su caída y lesiones de gravedad.
A raíz del impacto, Janeth fue trasladada de inmediato a un hospital, donde permaneció internada con un diagnóstico reservado, pero se rindió a la muerte. De este acto de violencia que terminó afectando a una mujer adulta mayor no se conoce que haya algún detenido.
Los restos óseos de una mujer aún no identificada permanecen en la morgue de Medicina Legal, luego de haber sido encontrados el martes 28 de mayo en un predio baldío cerca del puente peatonal de Galerías Santo Domingo, en el kilómetro 7.5 de la carretera Managua – Masaya. El hallazgo fue realizado por personas que transitaban por el lugar y alertaron a las autoridades.
Hasta el momento, no se ha logrado determinar la identidad de la víctima ni las circunstancias de su muerte, lo que mantiene abierta la investigación. Tampoco en este caso se conoce que hayan personas detenidas.
A Matilde Pastora Loredo, de 70 años, la encontraron sin vida en el interior de su vivienda, ubicada en la Colonia Unidad de Propósito, en Managua. La señora había regresado al país, tras haber vivido la mayor parte de su vida en Estados Unidos.
El cuerpo de Matilde fue descubierto luego de que varios vecinos alertaron a las autoridades al notar su ausencia por varios días y percibir un fuerte olor proveniente de su casa.
Luz Picado Castro, de 56 años, fue hallada muerta en la casa que habitaba en el barrio Venancio Blandón, de Quilalí, Nueva Segovia.
No hay información policial sobre este caso, ni de sospechosos.
Reyna Gómez Olivera, de 48 años, fue asesinada a balazos por su expareja, Arlen Gregorio Pérez Herrera, de 46 años, en el municipio de San Fernando, Nueva Segovia. La víctima —quien nunca recibió protección de las autoridades— había terminado la relación meses atrás, pero Pérez Herrera mantenía una actitud hostil y acosadora.
El hecho ocurrió la mañana del martes, 13 de mayo, cuando Pérez llegó a la casa de Gómez y le disparó cuatro veces. Luego, el agresor se suicidó con la misma arma que le disparó a Gómez Oliveira.
Aurora Sarahí Mejía Salmerón, de 30 años, es otra víctima de la violencia machista a manos de su pareja, Héctor José Rivera Zeas, de 37 años, quien le disparó en el cuello frente a varios testigos.
En un intento desesperado por escapar de las consecuencias, el agresor intentó quitarse la vida. Sin embargo, los vecinos intervinieron rápidamente y lograron evitar que Rivera Zeas se suicidara. Fue capturado por las autoridades y trasladado bajo custodia policial a un hospital debido a las lesiones que presentaba.
El 11 de julio concluyó el juicio en el que fue procesado por femicidio y asesinato agravado. La Fiscalía solicitó una condena de 30 años por estos delitos, además de un año adicional por portación ilegal de armas. Este es uno de los pocos casos de femicidio en 2025 donde el agresor fue detenido y llevado a juicio.
«Queremos que se haga justicia ya que no fue un animal al que mató. Solo Dios y el acusado saben cómo pasaron las cosas», dijo una de las hermanas de la víctima durante la audiencia de debate de pena en el Juzgado de Distrito Especializado de Violencia de Chinandega.
En un terreno destinado a quemas agrícolas en la comunidad Pajarating, sector Cañalito, en El Tortuguero, fue encontrado el cuerpo sin vida de Marciana Murillo Flores, de 48 años, con quemaduras en el costado y parte del abdomen. La víctima yacía en el suelo en una posición fetal, lo que evidencia la gravedad del suceso.
La tragedia fue descubierta por su hija de 14 años, quien salió a buscarla al no regresar a casa como era habitual. Este hallazgo causó consternación en la comunidad y dio inicio a una investigación para esclarecer las causas de la muerte de Marciana, dado que no hay detenidos.
Francisca del Carmen Obando Jirón es otra víctima de la violencia contra las mujeres en el país. Su cuerpo fue encontrado cerca de una quebrada en la comarca Caracito, municipio de San Carlos, Río San Juan. Aunque fue trasladada por vecinos hasta su vivienda, ubicada a escasos 50 metros del lugar donde fue hallada, al llegar los médicos confirmaron que ya no tenía signos vitales.
Las autoridades no han informado sobre este hecho y tampoco si hay detenidos.
Leonela Zamora era una joven de 25 años, quien fue encontrada con una herida de bala en su vivienda, ubicada en la comunidad La Lamilla, municipio de Pueblo Nuevo.
Vecinos reportaron que el cuerpo de Leonela presentaba un impacto de bala en el pecho y manchas de sangre en el rostro. Fue trasladada al hospital primario Julio César Videa, donde los médicos confirmaron su fallecimiento al llegar, sin signos vitales.
Hasta ahora, la Policía de Estelí no ha emitido información oficial ni ha informado sobre el avance de las investigaciones.
En una zona montañosa del departamento de Matagalpa, fue encontrada sin vida María Victoria Jarquín Mendoza, de 85 años, la tarde del miércoles 30 de abril, según informaron medios locales.
El cadáver fue descubierto por campesinos de la zona, quienes inmediatamente dieron aviso a la Policía para que iniciara las investigaciones correspondientes, pero a la fecha no han circulado a los posibles sospechosos.
Jarquín Mendoza era habitante de la comunidad El Jícaro, jurisdicción de Esquipulas.
Una mujer no identificada fue encontrada sin vida en una trocha, con el rostro completamente desfigurado. Las circunstancias de su muerte son aún inciertas, ya que no se ha determinado si fue víctima de un atropellamiento intencional o un accidente.
Xóchilt Anielka Olivas Rodríguez, de 21 años, fue hallada semienterrada y estrangulada a orillas del lago Xolotlán en Managua. El cadáver de la joven mujer fue reconocido por su familia 10 días después en la morgue del Instituto de Medicina Legal (IML).
Sigue leyendo: Casi un femicidio diario en lo que va de mayo en Nicaragua
Mario José Leiva Palacios, de 44 años, fue detenido por la Policía y procesado en el Juzgado Distrito Especializado en Violencia de Ciudad Sandino. El 25 de junio de 2025 fue condenado a una sentencia de 29 años por el delito de tentativa de violación en concurso real de asesinato agravado. La pena impuesta concluye el 28 de abril de 2054.
Según lo dispuesto por el juez, el acusado deberá participar obligatoriamente de «programas de orientación, atención y prevención dirigidos a tomar conciencia de las acciones realizadas» en contra de la vida de una mujer.
Eveling Hernández Zapata, de 46 años, fue asesinada por su pareja Luis Espinoza Luna, de 59, en la comunidad de Moss, municipio de Waspam, Caribe Norte.
Según la información que se conoció el agresor le propinó varios machetazos hasta causarle la muerte, posteriormente se dio a la fuga hacia la montaña y es buscado por miembros de la comunidad para entregarlo a la Policía Nacional.
La Lupa verificó que el 14 de mayo de 2025, el juez especializado en violencia de Puerto Cabezas giró una orden de captura en contra de Luis Espinoza Luna por el delito de femicidio.
«Una vez verificada la captura, sírvase ponerlo a la orden de autoridad competente», señala el oficio dictado por el juez.
Dolores del Carmen Aburto, de 41 años, fue encontrada muerta dentro de la casa que cuidaba en la comarca Bosques de Xiloá, en el municipio de Mateare. Sus familiares denunciaron que también fue abusada sexualmente.
El hallazgo ocurrió luego de que su esposo, quien vive en el extranjero, intentó llamarla varias veces sin obtener respuesta. Preocupado por la situación, contactó a miembros de la iglesia a la que ella asistía para que fueran a verla encontrándose muerta.
Inicialmente se conoció que dos hombres, incluyendo el hijo de la dueña de la casa donde ocurrió el crimen, estaban presos. A la fecha, sin embargo, no se conoce de ningún proceso en los juzgados.
La mujer fue asesinada al recibir un golpe en la cabeza con un trozo de madera.
Tomasa del Rosario Molinares Duarte, de 41 años, fue encontrada sin vida en una habitación del Auto Hotel Paraíso, ubicado en el barrio Nuevo Amanecer, en Juigalpa, Chontales.
Aunque el informe forense estableció que la causa de muerte fue asfixia mecánica por ahorcamiento y la Policía descartó mano criminal, surge la pregunta de con quién llegó la mujer al establecimiento.
Hilary Lynsay Pérez Molina, de 18 años, fue víctima de un femicidio a manos de su ex pareja, Ángel Ramón Barrera García, de 23 años, en el anexo al barrio Alexis Argüello, en el Distrito 3 de Managua. El crimen ocurrió en la casa de la madre del agresor, adonde Hilary llegó con la esperanza de llevarse a su hijo
Según los primeros reportes, al descubrir que el niño no se encontraba en la vivienda, Hilary le reclamó a su expareja, de quien tenía dos meses de estar separada. La discusión rápidamente escaló y, en un acto de violencia extrema, Ángel Ramón la asfixió con sus propias manos. A pesar de que Hilary gritó pidiendo auxilio, los vecinos no lograron intervenir a tiempo para salvarla.
El 22 de mayo de 2025, Ángel Ramón durante el juicio admitió de «manera voluntaria» los hechos acusados por el femicidio de la madre de su hijo. La Fiscalía solicitó una pena de 30 años de prisión, pero a la fecha no se ha dictado la sentencia.
Ausenia Reyes Díaz, de 46 años, fue asesinada en el interior de su vivienda a tan solo unas cuadras de los juzgados de Río Blanco, en el departamento de Matagalpa.
Reyes Díaz –según medios locales– era prestamista y constantemente recibía amenazas de clientes, sin embargo, inicialmente se pensó que no fue víctima de robo, porque en la escena del crímen se encontró un celular.
Erick Antonio Obando Díaz, de 31 años, fue detenido y acusado por el delito de asesinato agravado.
Reyna Eduarda Téllez Bermúdez, de 69 años, fue atacada por sujetos que le sustrajeron el dinero de la venta de un ganado.
El cuerpo fue encontrado cerca de su vivienda en la comarca El Chacalín, Colonia La Unión, municipio de Nueva Guinea, Caribe Sur.
La Policía arrestó a varios sospechosos, entre ellos miembros de su propia familia.
Finalmente, Delvin Alexander Duarte fue acusado del delito de asesinato agravado en concurso real con robo con violencia. Actualmente no se encuentra detenido y pesa sobre él una orden de captura.
Argentina Mateo Ronas, de 39 años, fue asesinada en la comunidad de Sangnilaya, Puerto Cabezas en la Costa Caribe Norte.
Mateo Ronas fue víctima de violación y sus agresores posteriormente la estrangularon. Sus sobrinos, los hermanos Hosly Jhovany y Ariel Félix Labonte Mateo fueron arrestados y enfrentan proceso judicial por este caso por el delito de violación agravada en concurso real de asesinato.
Elisa Guadalupe Mendiola Gómez, de 57 años, fue encontrada sin vida en su casa de habitación ubicada en el reparto Villa 23 de Julio en la ciudad de León, donde le rentaba un cuarto a Esteban de Jesús Vargas Flores, de 19 años.
Vargas Flores huyó de la escena del crimen, pero fue capturado posteriormente en Costa Rica.
El 2 de julio de 2025 fue remitido a juicio oral y público por el delito de asesinato. Según acusación, Vargas Flores habría propinado un estocada en el cuello a Mendiola Gómez y varios golpes en el rostro.
Una vez que cometido el delito —agrega la acusación—, colocó el cuerpo sobre una cama y huyó del lugar.
Petrona Lira Espinoza, de 38 años, fue brutalmente asesinada mientras cocinaba en una finca ubicada en la comunidad San Ramón 2, en el municipio de La Cruz de Río Grande, Caribe Sur.
Según testigos, su compañero de vida, Erick Francisco Martínez García, de 39 años, ingresó a la vivienda, tomó un cuchillo y la atacó, causándole múltiples heridas que le provocaron la muerte en el lugar.
Tras cometer el crimen, Martínez intentó huir, pero fue retenido por vecinos de la zona, quienes impidieron su escape y lo entregaron a las autoridades. El 29 de abril de 2025 fue declarado culpable por el delito de femicidio.
Víctima de la violencia machista, Diana Elieth Rivas Fley, de 21 años, no se suicidó como se reportó inicialmente el pasado 29 de enero. Un dictamen reciente del Instituto de Medicina Legal (IML), solicitado por su familia ante las dudas sobre la versión oficial, confirmó que la causa real de su muerte fue asfixia por estrangulamiento manual.
El hecho ocurrió en la comunidad La Estrella, en la carretera a El Cuá, departamento de Jinotega, en la vivienda que Diana compartía con su pareja, Abel Martín Meza Torrez. La familia, convencida desde el inicio de que no se trataba de un suicidio, exige ahora justicia tras comprobarse que la joven fue víctima de un crimen, pero no hay detenidos.
Anastacia Estela González Pineda, de 54 años, murió en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alfonso Moncada en Ocotal, como consecuencia de «varios golpes» que le propinaron en la cabeza con un trozo de madera.
Moisés Enoc Pineda Gutiérrez, de 26 años; Milton Alexander Martínez Chavarría, de 31 y Jerry Bobb Norvin, de 22, fueron detenidos por el delito de asesinato agravado en concurso real de robo con violencia ocurrido en el municipio de Jalapa, Nueva Segovia.
A González Pineda, la atacaron en su pulpería durante un robo. Los acusados fueron condenados a prisión perpetua revisable por el asesinato de Anastacia y 10 años de prisión por el homicidio frustrado de su padre Marcelino González Pineda.
El cuerpo de Janneth del Socorro Gómez, de 57 años, fue encontrado en estado de descomposición en el cuarto donde habitaba con su ex pareja en el barrio San Luis en Managua, un hombre identificado como Isaías García Alcántara.
Según investigaciones murió a causa de un golpe propinado con un maneral. No hay nadie detenido a la fecha.
La primera nicaragüense víctima de femicidio en el país fue Sara Arias Padilla, de 30 años, quien murió a manos de su pareja Erick Hurtado, de 67 años, quien era excorresponsal de un canal de televisión, y se suicidó tras matarla.