
Marea verde ante fundamentalistas que se oponen al aborto
La educadora María Florencia Lezcano habla en Las Comadres sobre los riesgos que representan los fundamentalismos para el recién conquistado derecho al aborto en Argentina.
La educadora María Florencia Lezcano habla en Las Comadres sobre los riesgos que representan los fundamentalismos para el recién conquistado derecho al aborto en Argentina.
Cientos de mujeres se concentraron en distintas ciudades de Latinoamérica para reclamar durante el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.
Muy a pesar del incremento de la represión contra las defensoras del derechos al aborto en Centroamérica, se resisten a dejar de luchar y crean nuevas estrategias.
La fundadora de Católicas por el Derecho a Decidir habla con La Lupa y afirma que luchar por la legalización del aborto no siempre significa salir a plazas y exponerse, sino construir colectividad entre mujeres.
La presencia de fundamentalistas religiosos en espacios de decisión ha significado un “retroceso abismal” para los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Se calcula que en el mundo hay 25 millones de personas tratadas y que por cada víctima identificada hay al menos 20 sin identificar.
Entre enero y agosto pasado ocurrieron en el país centroamericano 31 casos, 21 tipificados como muertes violentas y 10 como femicidios,
Agosto es el mes con mayor número de personas presas políticas y mayor número de encarcelamientos, según informe.
El informe del Alto Comisionado de la ONU expone que los pueblos originarios en Nicaragua continúan siendo víctimas de asesinatos, torturas y violencia sexual frente al Estado.
La OACNUDH refleja que las mujeres y menores de edad sufren femicidios, violencia sexual, embarazos no deseados y matrimonios infantiles.