Segundo femicidio en Estelí eleva a 36 la cifra a nivel nacional en 2025

“Ahí la voy a llamar en la noche”, fueron las últimas palabras que Dora María González, de 24 años, le dijera a su madre, María Auxiliadora González, antes de ser asesinada por su pareja, Pedro Carrasco Garcia de 31, en una finca tabacalera de Estelí, al norte del país.
El crimen ocurrió la tarde del jueves 4 de septiembre de 2025, en el mismo lugar donde Dora María trabajaba para sostener a sus dos hijas, de 5 y 8 años, que quedaron en la orfandad, y apoyar a su familia en Somoto, de donde era originaria.
Su madre recuerda que durante la llamada su hija le avisó que ya había salido del trabajo y que más tarde volvería a comunicarse.
“A las cuatro de la tarde me dijeron que ese hombre me la había matado. Yo pensé que era mentira, pero cuando lo confirmé… mi hija estaba muerta”, relató su madre entre lágrimas.
Al llegar al sitio, la Policía y socorrista de Cruz Blanca (como se le llama a la confiscada Cruz Roja) confirmaron el fallecimiento de Dora María, mientras que Carrasco García aún presentaba signos vitales. Fue trasladado al hospital San Juan de Dios de Estelí, donde permanece en estado crítico.
Puedes leer: 35 mujeres víctimas de violencia machista en Nicaragua en 2025
“Si el femicida sobrevive, tendrá que responder por el crimen cometido”, denunció el colectivo feminista Las Venancias.
La familia asegura que nunca sospechó de un desenlace tan trágico. “Yo le decía que, si la maltrataba, que lo dejara, pero ella siempre me decía que todo estaba bien. Ellos se conocieron trabajando en la tabacalera”, lamentó la madre.
Dora María era conocida como una mujer trabajadora, dedicada a sus hijas y a apoyar a su madre en el cuido de sus hermanos menores.
El asesinato de Dora María eleva a 36 los femicidios registrados en Nicaragua en lo que va de 2025, según conteo de La Lupa.
Estelí se convierte en uno de los departamentos golpeados por esta violencia, al contabilizar dos crímenes en menos de cinco meses.
El primero ocurrió el 2 de mayo, cuando Leonela Zamora, de 25 años, fue encontrada muerta con una herida de bala en su vivienda, ubicada en la comunidad La Lamilla, municipio de Pueblo Nuevo. Su caso, al igual que el de Dora, causó conmoción y alarma en la población.
Además: Tipitapa: Homicidio seguido de femicidio frustrado con lesiones graves
Diversas organizaciones feministas señalan que la falta de medidas efectivas de prevención, protección y justicia sigue dejando a las mujeres expuestas.
En la mayoría de los casos, las víctimas habían denunciado amenazas o vivían en entornos de riesgo sin recibir una respuesta adecuada por parte de las autoridades.
El caso de Dora María González, al igual que el de Leonela Zamora, refleja la urgencia de políticas integrales de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, incluso en los entornos laborales.