La nicaragüense afrocaribeña, Roxy Williams, figura entre las 30 personas menores de 30 años reconocidas por la revista Forbes en su primera edición centroamericana de la lista “30 Under 30”, dentro de la categoría de Tecnología, que destaca a jóvenes líderes cuyos talentos están transformando el mundo en cinco áreas claves.

La edición especial de Forbes 30 Under 30 visibiliza a jóvenes menores de 30 años que están “impactando diferentes sectores con ideas y acciones innovadoras, disruptivas y resilientes”.

Williams, de 25 años, emergió como una de las “voces más influyentes de América Latina en el sector aeroespacial”, según la edición de Forbes publicada este 7 de julio de 2025

Forbes describe a la nicaragüense como una mujer que “lidera proyectos educativos que empoderan a comunidades marginadas a través del conocimiento espacial”. 

“Líder del proyecto de investigación Divinas —subrayan sobre la nicaragüense—, en el cual empezó como investigadora”. 

Además: Roxy Williams participa en la misión ‘Al espacio, para la tierra’

Otro de los méritos que destacan en el perfil de Williams es su rol como fundadora de The Panthers, una organización dedicada a empoderar comunidades mediante el uso de tecnologías espaciales.

Williams, quien actualmente es coordinadora regional de Latinoamérica en Cosmos for Humanity y embajadora espacial de Space For Humanity, ha desarrollado cursos y competencias en ingeniería aeroespacial para jóvenes afrodescendientes y exiliados, una labor destacada por Forbes en su perfil.

Roxy Williams
Foto: Forbes

Roxy Williams y sus sueños, según Forbes 

Su trabajo en la divulgación científica y la inclusión le ha valido reconocimientos internacionales como el con el Women’s Space Award y el Pioneer Award otorgado por el Space Generation Advisory Council (SGAC).

Además, ha sido beneficiaria de becas globales como el Global Grant, que respaldan su formación académica y liderazgo en el campo aeroespacial.

“Sueña con llegar a la NASA, y mientras tanto, ya está acercando el espacio a quienes nunca imaginaron tener acceso”, destaca Forbes en su edición especial.  

Sigue leyendo: Roxy Williams: «Fue un reto participar en el SpaceApp Challenge de la NASA»

El pasado 1 de junio, Roxy participó en un vuelo de gravedad cero desde Long Beach, California, como parte del programa Fly With Me in Zero-G, organizado por Space for Humanity.

Fue la única nicaragüense entre seis personas seleccionadas a nivel mundial para vivir esta experiencia que simula la ingravidez del espacio. “Al espacio, para la Tierra” fue el nombre de esta misión que buscó acercar la exploración espacial a líderes emergentes de comunidades diversas.

Categorías evaluadas 

Por primera vez, esta edición se publica en Centroamérica —con un ejercicio a nivel regional que incluye a México, Colombia, Perú, Chile y República Dominicana— destacando a centroamericanos que son “ejemplo e inspiración para las nuevas generaciones”. 

La lista destaca a los 30 seleccionados en cinco categorías: Negocios y finanzas; tecnología e innovación; deportes y entretenimiento; impacto social; ciencia, educación e industrias creativas. 

“Muchos de los jóvenes nacidos a partir de 1996 ya son motores económicos con sus propias empresas, captando un capital importante de inversión, otros mueven el motor económico desde la industria del entretenimiento, los deportes y las artes, otros más realizan investigaciones científicas que son reconocidas e impulsadas a nivel internacional”, puntualizó Forbes.

Perfil del autor
La Lupa Nicaragua