Norma Elena Gadea en “cuidados intensivos” en hospital de Managua

La cantante nicaragüense Norma Helena Gadea, una de las voces más reconocidas de la música de contenido social del país, se encuentra ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Vivian Pellas, en Managua, informó el cantautor Carlos Mejía Godoy.
Gadea, de 69 años, recibe atención especializada tras haber sido hospitalizada de emergencia. En redes sociales, Mejía Godoy difundió un afiche solicitando muestras de apoyo y ayuda económica para cubrir los gastos médicos.
“Nuestra gran artista nicaragüense está en cuidados intensivos. Todas las manifestaciones de cariño son bienvenidas. Gracias por tu cariño y apoyo”, se lee en el afiche publicado en las redes sociales del cantautor nicaragüense.
De inmediato las redes sociales del cantante nicaragüense se llenaron de comentarios de personas dispuestas a apoyar económicamente y también pidiendo por su sanidad.
No es la primera vez que la intérprete enfrenta problemas de salud. En 2024 también permaneció hospitalizada, lo que generó una campaña bajo el lema “Todos Amamos a Norma Helena”, impulsada por amigos y admiradores.
En 2021, la intérprete de “Gracias a la Vida” también la llevaron a un hospital de Managua con una fractura en uno de sus pies.
A lo largo de su vida, Gadea ha luchado con hipotiroidismo, una enfermedad crónica que hace que las células del cuerpo no puedan recibir suficiente hormona tiroidea y los procesos corporales comienzan a funcionar con lentitud.
La intérprete nicaragüense nació en Ocotal en 1955. Como hija de la cantante de tangos Carmen Avilés y del empresario radial y pintor Heriberto Gadea Mantilla, desde muy niña mostró un talento natural para el canto.
A los 18 años se trasladó a Managua para estudiar Derecho, pero abandonó la carrera al involucrarse en los movimientos juveniles contra la dictadura de Somoza en la década de 1970. Desde entonces se dedicó por completo a la música.
Por su gran talento la consideran una figura emblemática de la canción testimonial nicaragüense.
Además, a la artista le reconocen dentro y fuera del país por su voz y su interpretación de temas de contenido social, entre ellos “Todo Cambia”, uno de los más representativos de su repertorio.
Mientras estuvo en los escenarios llevó su voz a numerosos países, entre ellos España, Francia, Alemania, Bélgica, Suiza, los países nórdicos como Noruega, Suecia y Finlandia, así como Estados Unidos, Cuba, toda Centroamérica y México, además de Brasil, Chile, Uruguay y Argentina, donde su canto de contenido social lo recibieron con admiración y respeto por su fuerza interpretativa y compromiso artístico.
