
#11Octubre2025 | El desafío de ser niña en un mundo que sexualiza
“Sí, cuando te veo siempre me enloqueces, con tu mirada siempre me estremeces. Pero no puedo yo hablarte de amor. Pero espera que pase...

“Sí, cuando te veo siempre me enloqueces, con tu mirada siempre me estremeces. Pero no puedo yo hablarte de amor. Pero espera que pase...

Lorci Yuliet Viveros Viafara tiene 34 años, nació en Buenaventura, Colombia, y es madre de un niño de 10 años que es —como ella...

El 16 de agosto de 2025 se cumplen dos años desde que la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua anunció oficialmente su cierre, tras confirmar...

Cuidan a los hijos de otros mientras los propios crecen sin sus madres. Limpian casas ajenas. Cocinan para personas con las que nunca han...

Por La Lupa y Despacho 505A Blanca Nubia Pérez, de 52 años, la decapitaron tres hombres armados que usaban pasamontañas y vestían ropa verde...

En los últimos cinco años 361 mujeres fueron asesinadas por el hecho de ser mujeres, sin embargo el régimen orteguista invisibiliza estos femicidios.

Las mujeres trans son las principales víctimas de los crímenes de odio y la violencia contra las personas LGTBIQ+ en Nicaragua

La Lupa conversó con personas trans que viven distintas realidades en Centroamérica, pero que luchan porque sus derechos sean reconocidos.

Los resultados de un sondeo de opinión realizado por La Lupa indican que el 60% de las mujeres fueron estigmatizadas por ejercer el derecho de sus hijos e hijas, invisibilizando la irresponsabilidad de los progenitores.

Las mujeres han construido espacios para apoyar a otras migrantes nicaragüenses en Costa Rica y España y denunciar las violencias que enfrentan en los países de acogida.