Director del mayor centro de tortura nombrado nuevo jefe de la Policía orteguista

El comisionado general Juan Victoriano Ruiz Urbina, quien fungía como director de El Chipote —una cárcel denunciada como centro de torturas por organizaciones de derechos humanos—, ahora ocupa junto a Francisco Díaz la dirección de la Policía orteguista.
La pareja dictatorial en el poder, Daniel Ortega y Rosario Murillo, confirmaron su nombramiento mediante el Acuerdo Presidencial 126-2025, publicado en La Gaceta, diario oficial, del viernes 29 de agosto de 2025.
De esta manera, Ruiz Urbina se unió a Díaz, consuegro de Ortega y Murillo, como director de las fuerzas policiales, el principal brazo represor del régimen, que desde 2020 está sancionada por Estados Unidos por su participación activa contra manifestantes.
Su nombramiento ocurre apenas dos días después que la dictadura ordenó a la Asamblea Nacional —el 27 de agosto aprobada en primera legislatura— una reforma exprés a la Constitución Política para crear una doble jefatura en la Policía orteguista.
Ortega y Murillo tendrían que nombrar a los dos jefes de las fuerzas policiales de entre los miembros de la Jefatura Nacional, una vez que la reforma constitucional fuese aprobada en segunda legislatura, prevista para enero de 2026.
Puedes leer: Dictadura impone nueva reforma constitucional para destituir funcionarios a discreción
El 26 de febrero de 2025, Francisco Díaz, tomó posesión de un nuevo mandato de seis años (2025-2031) como director general de la Policía orteguista, cargo que ahora comparte con Ruiz Urbina.
El 7 de septiembre de 2023, la dictadura había nombrado a Ruiz Urbina jefe de la Dirección de Auxilio Judicial, mejor conocida como El Chipote, en sustitución de Luis Alberto Pérez Olivas, sancionado por Estados Unidos.
Desde El Chipote, Ruiz Urbina estuvo al frente de las diferentes campañas de estigmatización del régimen en contra de los presos políticos, al presentarlos ante los medios de comunicación oficialistas.
El régimen, según han denunciado organizaciones de derechos humanos y excarcelados políticos, utiliza El Chipote como un centro de torturas donde las personas disidentes encarceladas reciben una trato inhumano y torturas psicológicas.
En junio de 2013, Ruiz Urbina, entonces teniente de la Policía y jefe de Investigación de Trata de Personas, recibió un premio por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, por sus notables avances en la lucha contra el tráfico de personas en Nicaragua.
Sigue leyendo: 2023 inicia con encarcelamientos de la Policía orteguista: Detienen a profesor en Ticuantepe
Años después, sin embargo, pasó a convertirse en un fiel colaborador de la dictadura, ocupando cargos clave en la Policía orteguista y participando en la represión de opositores.
Un informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN), publicado el 3 de abril de 2025, identifica a Ruiz Urbina como uno de los 54 altos funcionarios nicaragüenses responsables de graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en el país.