
La Comala: Una cooperativa que dignifica el trabajo del cuidado
Dignificar y visibilizar el trabajo de los cuidados ha sido la base de las mujeres migradas que se organizaron en La Comala, en Madrid.
Dignificar y visibilizar el trabajo de los cuidados ha sido la base de las mujeres migradas que se organizaron en La Comala, en Madrid.
Las jóvenes universitarias son las principales víctimas de acoso, pero las universidades no tienen mecanismos de respuesta para esta violencia.
Los efectos del matrimonio infantil y uniones forzadas contribuyen a un ciclo de desigualdad para las niñas, adolescentes y mujeres.
El Código de la Familia establece que el alimentante debe pagar la pensión alimenticia según sus ingresos netos, esto incluye el aguinaldo.
Dictadura sostiene prácticas coercitivas que conducen a la eliminación del movimiento de mujeres.
Se registraron 143 adolescentes con lesiones físicas que fueron agredidas por sus parejas, según el Instituto de Medicina Legal.
Respondemos las dudas más comunes sobre la pensión de alimentos, y te brindamos información para poder exigirla.
La distribución de gastos de los hijos e hijas es injusta entre padres y madres, pues las madres son las que asumen la mayoría de los costos de manutención.
La directora regional de ONU Mujeres denunció que una de cada tres mujeres de la región ha sido objeto de violencia física, psicológica o sexual al menos una vez en la vida
La Costa Caribe y Managua son las zonas más mortales para las mujeres, adolescentes y niñas en Nicaragua.