
El poderoso mensaje desde la cárcel de la iraní Narges Mohammadi
Recordó que el uso del hiyab no es una obligación religiosa ni una tradición cultural, sino un medio para mantener la autoridad y la sumisión.
Recordó que el uso del hiyab no es una obligación religiosa ni una tradición cultural, sino un medio para mantener la autoridad y la sumisión.
Libros prohibidos, leyes discriminadoras y retrocesos en el derecho al aborto, abundaron en Estados Unidos.
"Está demostrado que las mujeres somos las que más sufrimos los ataques de odio aquí en la red. Lo que yo sufrí ayer es lo que sufren muchas mujeres a diario", denunció la socióloga, Rosângela 'Janja' da Silva.
El barrio ahora está decorado con grafitis que dicen “las niñas no se tocan, no se matan”. Por ahora el presunto femicida sigue prófugo.
La Red Compañera es una alianza regional de 21 colectivas que acompaña abortos en 15 países de la región
Actualmente en el territorio mexicano son 12 los estados en donde la interrupción del embarazo se encuentra legalizado.
De acuerdo a las cifras oficiales son 82,363 los casos activos de violencia de género objeto de seguimiento policial en toda España.
Casi el 40% de la fuerza laboral de todo el planeta, está en riesgo debido al calentamiento global y la más afectados son las mujeres.
40 millones de madres sufren problemas de salud de larga duración derivados de un parto, indica estudio, de la OMS
La panameña Sara Omi, la primera abogada indígena del pueblo Emberá y la peruana Olivia Bisa, presidenta del Gobierno territorial autónomo de la nación Chapra cuentan sus luchas como mujeres indígenas