
Impunidad y silencio: La receta del régimen orteguista contra la violencia machista
En los últimos cinco años 361 mujeres fueron asesinadas por el hecho de ser mujeres, sin embargo el régimen orteguista invisibiliza estos femicidios.
En los últimos cinco años 361 mujeres fueron asesinadas por el hecho de ser mujeres, sin embargo el régimen orteguista invisibiliza estos femicidios.
Margarita sea soma desde Emancipa Paraguay denuncia las intenciones del…
Leer másMéxico nos informa de la iniciativa de la primera presidenta…
Leer másMargarita Colombia informa las cifras sobre las violencias contra las…
Leer másEn esta ocasión, Margarita entrevistó a Julia, que nos comenta…
Leer másMargarita Panamá nos relata una historia de Racismo en el mes de la Patria. Se trata de la historia de Lester, un joven panameño...
Margarita sea soma – Chile nos habla del caso Manuel Monsalve, ex subsecretario del interior, ahora en prisión preventiva, acusado por violación a una...
Margarita Paraguay – En este mes de noviembre se conmemora el «Día Internacional de la Eliminación de todas las Formas de Violencia contra la...
El documental “Operación Limpieza” rescata la memoria colectiva ante la brutal represión del régimen Ortega-Murillo en varias ciudades de Nicaragua
En 28 países del mundo, incluyendo Nicaragua, hubo 300 asesinatos de personas defensoras, el 31% de ellas luchaban por los pueblos indígenas.
Muchas personas LGBTI migran aspirando alcanzar la libertad de mostrarse como son, sin tener que esconderse por los ataques y el odio
Estar al lado de quienes oprime y excluye el sistema haciendo eco de sus demandas y elevando sus voces, ha sido el sello personal...
Sara Beatriz Álvarez Medrano, es una mujer maya k’iche’ de Guatemala. Tiene 46 años, y es la menor de 8 hermanos. A Sara cuando...
Nacer mujer en Latinoamérica es una lucha constante para visibilizar y ejercer tus derechos como ciudadana. Y, “cuidar tu cuerpo es el primer territorio...
En 2018, María Fernanda Callejas, joven nicaragüense llegó a España, al igual que muchas integrantes del tejido social de ese país centroamericano, que salieron...
La integrante del grupo lésbico-feminista "Artemisa" comparte cómo es declarse un cuerpo disidente LGBTIQ+ en Nicaragua.
La defensora de derechos humanos, Yonarqui Martínez, deberá viajar en junio para recibir el premio junto a otros de sus colegas nicaragüenses.