
¿Cómo eran las denuncias sociales cuando no había acceso a Internet?
Ante un sistema de justicia pasivo, politizado y una estructura de papel, las mujeres víctimas de violencia recurrieron a medios de difusión territoriales los...
Ante un sistema de justicia pasivo, politizado y una estructura de papel, las mujeres víctimas de violencia recurrieron a medios de difusión territoriales los...
En Nicaragua no se puede, gritar, reunir, marchar o demandar porque el régimen Ortega Murillo así lo decidió tras el estallido de 2018. Previo...
Esta vez La Lupa, habla con tres mujeres que han protagonizado cada una en su momento esos hechos históricos que entrelazan la vida política...
Los monumentos, nombres de plazas, barrios, pinturas y otras expresiones de arte que toman un sitio en lugares públicos, son elementos que forman parte...
En Nicaragua, en las transiciones de épocas violentas a épocas de relativa calma se ha obviado ese proceso. Ejecutar este tipo de políticas permite...
Los cambios de escenarios físicos, de nombres y de uso, son algunas de las formas que los gobiernos de turno utilizan para borrar parte...
Los procesos políticos, sociales y económicos que ha vivido Nicaragua permiten la memoria histórica cuya línea no tiene una verdad absoluta sino, en dependencia...
Las diferentes crisis que ha atravesado Nicaragua han afectado la salud mental de la población, debido a esto conversamos con la ciudadanía sobre del...
Hoy dedicamos este tercer capítulo a la ingobernable y valiente Karla Vanessa Escobar Maldonado, quien el pasado 30 de abril cumplió un año de...
Este segundo capítulo es dedicado a la ingobernable y valiente, Julia Cristina Hernández Arévalo, activista y presa política, originaria de Masaya, quién a finales...