
Violencia simbólica: Silenciosa en nuestras vidas
Las mujeres hemos sido sometidas a tantas presiones sociales, pero a una en la que indirectamente pasamos de ser víctimas, a ser victimarias. Este...
Las mujeres hemos sido sometidas a tantas presiones sociales, pero a una en la que indirectamente pasamos de ser víctimas, a ser victimarias. Este...
En Nicaragua el aborto terapéutico existía desde 1837, pero fue penalizado a través de la derogación del artículo 165 del antiguo Código Penal, lo...
Los derechos de las mujeres son vulnerados por las prácticas culturales que aún se práctican en ciertas comunidades indígenas de Nicaragua.
América Latina es la región con mayores tasas de embarazos en adolescentes en el mundo, y Nicaragua es uno de los primeros países en...
La Ley 779 se aprobó en enero de 2012 en ese mismo año entró en vigencia. En septiembre de 2013 sufrió la primera reforma...
La precariedad laboral es el principal problema que enfrentan las nicaragüenses y para hacerle frente a sus necesidades deciden migrar, donde su condición de...
Emprender en tiempos de crisis, supuso un doble reto para las mujeres que conversaron en las Ingobernables de La Lupa. Ellas retomaron proyectos que...
Nuestras ingobernables de hoy plantean sus reacciones sobre la equidad de género en cargos públicos en La Lupa Violeta. El análisis que plantean es...
Los efectos del matrimonio infantil y uniones forzadas contribuyen a un ciclo de desigualdad para las niñas, adolescentes y mujeres.
La violencia digital, del tipo que sea, no es más que la misma violencia que las mujeres hemos vivido por los siglos de los...