
Nicas denuncian agresiones xenófobas durante marcha #25N en Costa Rica
Organizaciones de mujeres registraron más de 25 expresiones de violencia policial y xenofobia
Organizaciones de mujeres registraron más de 25 expresiones de violencia policial y xenofobia
La Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que El Salvador violó los derechos humanos de Manuela y que hubo estereotipos de género en el proceso.
Defensoras de derechos humanos, periodistas, opositoras y mujeres trans son las principales víctimas de la criminalización estatal.
La institución policial no recibe las denuncias, se burlan o detienen injustificamente a las personas LGBTIQ+ según informe.
De cada 100 asesinatos de periodistas, 87 quedan en la impunidad según la UNESCO.
La Articulación Feminista de Nicaragua y la Asociación Madres de Abril reconocidas con premio "Ignacio Ellacuría"
A pesar de la reapertura diaria de las comisarías, el número de femicidios aumenta a 58 y los frustrados a 95, según informe.
Además de enfrentarse a la represión estatal, tienen que enfrentarse a la violencia ejercida por sus compañeros de trabajo y superiores.
En el país han incrementado la violencia promovida por grupos fundamentalistas que buscan imponer sus creencias.
Se estima que hay más de 19 mil nicaragüenses solicitando refugio en Costa Rica solo en este año.